Estudió en la Escuela de Arte Dramático de su país natal, fundada por Margarita Xirgu. En 1968 partió para España, trabajando en los teatros de Madrid y en televisión. En 1974 conoció a Quique Camoiras, descubriendo el humor que le gustaba y que practica. Fijó su residencia en Barcelona y comenzó a trabajar en solitario. Actúa principalmente en castellano, pero también en catalán.
En un contexto en que los monologuistas copan la televisión, Godoy destaca por encima de ellos al huir de los tópicos. Practica un humor fino, inteligente y nada convencional. Parte de su mérito está en el dominio del lenguaje, que juega con las palabras, equívocos y absurdos. Hace referencias cultas (su último espectáculo tiene un título que alude a Beckett) sin caer en la pedantería. Su cinismo puede con todo, aunque él apunta especialmente a las relaciones de pareja. No se conforma con hacer reír, también hace pensar.
Es amigo íntimo de Andreu Buenafuente, quien prologó su libro de monólogos Un tranvía llamado Godoy.
Ha llevado, como actor y director, los espectáculos teatrales Humor in situ (1989) Con el culo al aire (1992), Humor y tango (1995), Desde España con humor (1996) y El humor es cosa de uno (1998). Sus últimos espectáculos, El Diván de Godoy y Esperando a... Godoy.
El 10 de diciembre del 2009 estrenó en el Club Capitol de Barcelona, su nuevo espectáculo,"Verás que todo es mentira" casi dirigido por Andreu Buenafuente y con corrección de textos por parte de Berto Romero.
[editar] Frases ingeniosas de Godoy
* Si los estúpidos volaran nublarían el sol y se tendrían que instalar semáforos en el aire de tanto estúpido que hay por el mundo.
* Hay matrimonios que terminan bien, pero la mayoría duran toda la vida.
* Mi mujer me quiere mucho, cuando hacemos el amor solo me cobra la mitad.
* Vivimos esperándolo todo: ser felices, tener dinero, casarnos, divertirnos, etc, etc, etc.incluso etc espera algún día dejar de ser etc para ser algo más divertido.
* "Sólo sé que no sé nada" dijo Sócrates, y yo os digo "Sólo sé que os espero y me esperáis"; es decir, sigan esperando...y que algún día os llegue algo, ¡aunque sea de oferta!
Aquí les pongo dos ejemplos de sus monólogos, pero en realidad todos son muy grandes.
Monologo 1 ( Familia de Godoy )
">
Monologo 2 (Los Animales )
miércoles, 20 de octubre de 2010
lunes, 11 de octubre de 2010
6 - Pepe Rubianes " Rubianes Solamente "
José Rubianes Alegret, más conocido como Pepe Rubianes (Vilagarcía de Arousa, Pontevedra, 2 de septiembre de 1947 - Barcelona, 1 de marzo de 2009), fue un actor y director de teatro español, de origen gallego y afincado en Cataluña desde su infancia, especializado en mimo, imitaciones y monólogos. Destacó por su ironía, su ácido sentido del humor y la incontenible verborrea salpicada de palabras malsonantes, actuando siempre vestido rigurosamente de negro en sobrios escenarios. Se definía a sí mismo como "actor galaico-catalán: galaico porque nací en Galicia aunque casi nunca he vivido allí y catalán porque siempre he vivido en Cataluña aunque nunca nací aquí".
Uno de los grandes maestros del Sarcasmo y uno de estos inerpretes que no se tenía que preparar un monólogo , por que como el decía , yo salgo al escenario y sale lo que sale, he decidido poner este monólogo “ Rubianes Solamente “ porque es uno de los mas conocidos pero tiene muchos otros mas como el de “ Las Tapas “ y el “ trabajo dignifica” en los cuales hace arte de todo lo que dice.
“ Que grande fuiste y que grande todavía eres Pepe , gracias por todo lo que nos has hecho disfrutrar”.
Parte 1
">
Parte 2
Parte 3
Uno de los grandes maestros del Sarcasmo y uno de estos inerpretes que no se tenía que preparar un monólogo , por que como el decía , yo salgo al escenario y sale lo que sale, he decidido poner este monólogo “ Rubianes Solamente “ porque es uno de los mas conocidos pero tiene muchos otros mas como el de “ Las Tapas “ y el “ trabajo dignifica” en los cuales hace arte de todo lo que dice.
“ Que grande fuiste y que grande todavía eres Pepe , gracias por todo lo que nos has hecho disfrutrar”.
Parte 1
">
Parte 2
Parte 3
domingo, 10 de octubre de 2010
7 -ALBERT BOIRA “ El Fiestero “
Un canalla del humor, su estilo irreverente y provocador le convierten en uno de los humoristas más directos y contundentes de la actualidad…
Después de grabar de nuevo en Paramount Comedy, del rotundo éxito teatral junto a Txabi Franquesa y Toni Moog con “La cocina de los monólogos”, sigue dándonos sus espectáculos en el teatreneu y en muchos lugares de Catalunya y de toda España, es uno de los que mas trabaja para que esto de el humor y los monólogos nos llegue a todos y desde aquí me gustaría agradecerle personalmente todo esto, y el trato de cordialidad que a mí siempre me ha dado..
Mil Gracies Albert i no cambies mai ¡!!!!!!!!!!!,
En este monólogo “ El Fiestero “ nos muestra todas sus cualidades humorísticas en la que destaca el reírse de si mismo , y de todo lo que se mueve , se respira y se fuma, utilizando esos gestos tan característicos de Albert , y esa belleza que dios no le ha dado., ya que la vida en realidad hay que tomársela como lo que es un gran chiste
Parte 1
">
Parte 2
Parte 3
Después de grabar de nuevo en Paramount Comedy, del rotundo éxito teatral junto a Txabi Franquesa y Toni Moog con “La cocina de los monólogos”, sigue dándonos sus espectáculos en el teatreneu y en muchos lugares de Catalunya y de toda España, es uno de los que mas trabaja para que esto de el humor y los monólogos nos llegue a todos y desde aquí me gustaría agradecerle personalmente todo esto, y el trato de cordialidad que a mí siempre me ha dado..
Mil Gracies Albert i no cambies mai ¡!!!!!!!!!!!,
En este monólogo “ El Fiestero “ nos muestra todas sus cualidades humorísticas en la que destaca el reírse de si mismo , y de todo lo que se mueve , se respira y se fuma, utilizando esos gestos tan característicos de Albert , y esa belleza que dios no le ha dado., ya que la vida en realidad hay que tomársela como lo que es un gran chiste
Parte 1
">
Parte 2
Parte 3
miércoles, 29 de septiembre de 2010
8- Angel Martin " Leyendas Urbanas"
Angel Martín "Leyendas Urbanas ", Angel Martin hace una gran sarcastica crítica a las leyendas urbanas, gran monólogo de un gran monolgista.
Angel Martin
Mientras vivía en Barcelona, compartiendo piso con el humorista y presentador Dani Mateo, los productores de Paramount Comedy organizaron en el centro un casting para encontrar nuevos talentos en el campo del monólogo y Ángel Martín se presentó con un abrigo por encima, a modo de sábana interpretando un monólogo escrito por él mismo sobre la pesadez que supone ser un fantasma. En ese momento Ricardo Castella era el director de monólogos de Paramount Comedy y aceptó a Ángel Martín en el talentoso grupo de cómicos de Paramount Comedy, factoría que le otorgó la fama, donde realizó numerosos monólogos. Algunos de los más aclamados son "Psicofonías y espiritismo" y "Cuentos infantiles".[1]
Ángel Martín también ha participado en varios programas televisivos como Noche sin tregua, presentado por su amigo Dani Mateo, o La noche... con Fuentes y cía (donde tuvo un corto espacio, en un papel que recuerda al que luego desarrolló en Sé lo que hicisteis...: el de un hombre crítico y "pasota"). Asimismo ha sido guionista de la serie de éxito Siete vidas en sus últimas temporadas, en la que apareció en un episodio.
El éxito alcanzado por este último programa ha motivado que La Sexta le confíe, junto a su compañera Patricia Conde, la presentación de algunos programas especiales como la gala de entrega de los Premios TP de Oro 2006 o las campanadas del Nochevieja de 2007 y las de 2008.[4]
">
Angel Martin
Mientras vivía en Barcelona, compartiendo piso con el humorista y presentador Dani Mateo, los productores de Paramount Comedy organizaron en el centro un casting para encontrar nuevos talentos en el campo del monólogo y Ángel Martín se presentó con un abrigo por encima, a modo de sábana interpretando un monólogo escrito por él mismo sobre la pesadez que supone ser un fantasma. En ese momento Ricardo Castella era el director de monólogos de Paramount Comedy y aceptó a Ángel Martín en el talentoso grupo de cómicos de Paramount Comedy, factoría que le otorgó la fama, donde realizó numerosos monólogos. Algunos de los más aclamados son "Psicofonías y espiritismo" y "Cuentos infantiles".[1]
Ángel Martín también ha participado en varios programas televisivos como Noche sin tregua, presentado por su amigo Dani Mateo, o La noche... con Fuentes y cía (donde tuvo un corto espacio, en un papel que recuerda al que luego desarrolló en Sé lo que hicisteis...: el de un hombre crítico y "pasota"). Asimismo ha sido guionista de la serie de éxito Siete vidas en sus últimas temporadas, en la que apareció en un episodio.
El éxito alcanzado por este último programa ha motivado que La Sexta le confíe, junto a su compañera Patricia Conde, la presentación de algunos programas especiales como la gala de entrega de los Premios TP de Oro 2006 o las campanadas del Nochevieja de 2007 y las de 2008.[4]
">
9 - RAUL CIMAS " EL PISO DE ESTUDIANTES "
Grande Raúl Cimas, que con el “ Piso de estudiantes “ una de las mejores críticas a los pisos de estudiantes y a los años universitarios, un tema bastante utilizado en los monólogos pero que el lo borda, otro crack de Albacete si señor.
Raúl Cimas Navarro (Albacete, 5 de noviembre de 1976) es un actor y humorista español.
Ha participado en programas de televisión como Buenafuente y La Hora Chanante. Además ha participado en la película 'Tapas', dirigida por José Corbacho y Juan Cruz.
Junto con Joaquín Reyes, y Ernesto Sevilla, forma el "Trío de Albacete", como se les conoce a los tres, por ser oriundos del mismo lugar.
En el programa de televisión La Hora Chanante ha interpretado diversos personajes históricos del mundo del arte como Van Gogh y otros muchos papeles secundarios. Al igual que Reyes y Sevilla, es licenciado en Bellas Artes. Empezó en el teatro antes de ser fichado por el canal Paramount Comedy; se dice que su interpretación de una obra de William Shakespeare resultó tan graciosa al público, que se decidió por dedicarse antes al humor que a la tragedia.
Además de trabajar en "La Hora Chanante", "Buenafuente" y en los monólogos del programa "Nuevos Cómicos", fue guionista y colaborador de la productora El Terrat en el programa "La Gran Evasión" de ETB. Ha actuado en diversas ciudades de España con sus monólogos y en la obra de teatro "La vida mata", junto a David Fernández y Fermí Fernández.
En 2006 presenta un programa titulado 'A pelo', en la Sexta, junto a Joaquín Reyes.
A partir de septiembre de 2007 interviene en el programa 'Muchachada Nui' de La 2 de TVE, sucesor de 'La Hora Chanante'.
Este monólogo es una de las mejores críticas a los pisos de estudiantes y a los años universitarios, un tema bastante utilizado en los monólogos pero que el lo borda, otro crack de Albacete si señor.
">
">
Raúl Cimas Navarro (Albacete, 5 de noviembre de 1976) es un actor y humorista español.
Ha participado en programas de televisión como Buenafuente y La Hora Chanante. Además ha participado en la película 'Tapas', dirigida por José Corbacho y Juan Cruz.
Junto con Joaquín Reyes, y Ernesto Sevilla, forma el "Trío de Albacete", como se les conoce a los tres, por ser oriundos del mismo lugar.
En el programa de televisión La Hora Chanante ha interpretado diversos personajes históricos del mundo del arte como Van Gogh y otros muchos papeles secundarios. Al igual que Reyes y Sevilla, es licenciado en Bellas Artes. Empezó en el teatro antes de ser fichado por el canal Paramount Comedy; se dice que su interpretación de una obra de William Shakespeare resultó tan graciosa al público, que se decidió por dedicarse antes al humor que a la tragedia.
Además de trabajar en "La Hora Chanante", "Buenafuente" y en los monólogos del programa "Nuevos Cómicos", fue guionista y colaborador de la productora El Terrat en el programa "La Gran Evasión" de ETB. Ha actuado en diversas ciudades de España con sus monólogos y en la obra de teatro "La vida mata", junto a David Fernández y Fermí Fernández.
En 2006 presenta un programa titulado 'A pelo', en la Sexta, junto a Joaquín Reyes.
A partir de septiembre de 2007 interviene en el programa 'Muchachada Nui' de La 2 de TVE, sucesor de 'La Hora Chanante'.
Este monólogo es una de las mejores críticas a los pisos de estudiantes y a los años universitarios, un tema bastante utilizado en los monólogos pero que el lo borda, otro crack de Albacete si señor.
">
">
10 - Dani Mateo " Clases de Historia "
Ha trabajado en la Televisión de Cataluña (TV3), ha sido colaborador en distintas emisoras de radio y, desde abril de 2004 presentó el programa Noche sin tregua (NST) en Paramount Comedy, programa que también emitiría durante un tiempo Localia TV los jueves por la noche. Colaboró en el programa Fenómenos y en el programa radiofónico Anda ya, de Los 40 Principales. Actualmente, colabora como columnista en la revista DT e interpreta el papel de Jorge Magariño en la serie televisiva de Antena 3 La familia Mata. Este personaje en un principio era secundario, pero el abandono de Daniel Guzmán y otros factores hicieron que su papel fuera escalando más puestos hasta llegar a aparecer en la cabecera inicial.
Además de trabajar en Sé lo que hicisteis, interpreta monólogos en locales de toda España y el día 11 de enero del 2010 comenzó el programa Periodistas Fútbol Club en La Sexta como presentador, junto a su compañero, Ricardo Castella y con la colaboración de Paula Prendes y que se mantuvo en antena tan sólo un mes.
En este monólogo que en mi opinión es su mejor obra, en la que además de reirse de su voz hace un repaso sarcástico de la historia.. Impresionante.
">
Además de trabajar en Sé lo que hicisteis, interpreta monólogos en locales de toda España y el día 11 de enero del 2010 comenzó el programa Periodistas Fútbol Club en La Sexta como presentador, junto a su compañero, Ricardo Castella y con la colaboración de Paula Prendes y que se mantuvo en antena tan sólo un mes.
En este monólogo que en mi opinión es su mejor obra, en la que además de reirse de su voz hace un repaso sarcástico de la historia.. Impresionante.
">
LOS 10 MEJORES MONÓLOGOS, BUENO EN MI OPINIÓN , SON LOS QUE MAS ME HAN HECHO REIR

Hola frikis , desde hoy y en los próximos 10 días os voy a mostrar los que en mi mas que humilde acertada opinión son los 10 mejores monólogos, espero que me enviéis algún comentario diciéndome que no tengo ni puta idea o algo así ya sabéis que esto me pone cachondo y aumenta mi ego personal.. es broma, bueno en serio espero que os guste y que me deis vuestra opinión para el próximo mes hacer vuestra lista de los mejores 10 monólogos.
Mil Gracias.
Xavi el friki numero 1
Suscribirse a:
Entradas (Atom)