Aqui os dejo una pequeña muestra de mis prinicpios como cómico de stand up..espero que os resulte gracioso..
jueves, 23 de diciembre de 2010
Xavier Castells
Xavier Castells , principios.
Aqui os dejo una pequeña muestra de mis prinicpios como cómico de stand up..espero que os resulte gracioso..
Aqui os dejo una pequeña muestra de mis prinicpios como cómico de stand up..espero que os resulte gracioso..
lunes, 20 de diciembre de 2010
Tomas Garcia " No entiendo nada "
“ … En España esta el Queso curado , semicurado y el enfermo… el queso enfermo es el Tranchete, que coño de Queso es eso , tu abres un tranchete y antes de abrirlo ya sabes que se va quedar pegado un trozo en el plástico y te lo vas a tener que comer chupando el plástico…”
“ Que pasa con el kétchup que para abrirlo tienes que abrir el tapon , luego cortar el pitoncillo ese, luego quitar un papel que lo sella.. por que no le ponen candados y candenas.."
Se apellida García, como su padre, y se llama Tomás… Igual que su madre.
Este “yogurín” se declara malagueño y malaguista por los 4 costados y a las 4 acostado.
Le flipan los Viernes Santo, no porque sea Semana Santa, sino porque siempre caen en viernes.
Trabajaba en la radio (aun sin acabar la carrera, ya que, según él “le ha cogido cariño”) hasta que lo echaron por robar los micros del estudio y aprovechar la gomaespuma para el perro.
Es medio príncipe porque dice ser de sangre blanquiazul.
El día que consiga que su abuela diga correctamente la palabra “kiwi”, hará una fiesta. Pero fiesta pijama, que si no, no sabe que ponerse.
Su familia es de Archidona, por lo que Tomás es archiconocido, porque de momento lo conocen por allí.
Tiene 23 tacos, aunque reconoce que cada año cumple uno más.
Ha alcanzado la pubertad en el plató de Paramount Comedy y no descarta seguir desarrollándose con ellos…
Ah, por cierto se escribe Tomás y se lee To+. Vamos, que se pronuncia igual que se ve.
Este “yogurín” se declara malagueño y malaguista por los 4 costados y a las 4 acostado.
Le flipan los Viernes Santo, no porque sea Semana Santa, sino porque siempre caen en viernes.
Trabajaba en la radio (aun sin acabar la carrera, ya que, según él “le ha cogido cariño”) hasta que lo echaron por robar los micros del estudio y aprovechar la gomaespuma para el perro.
Es medio príncipe porque dice ser de sangre blanquiazul.
El día que consiga que su abuela diga correctamente la palabra “kiwi”, hará una fiesta. Pero fiesta pijama, que si no, no sabe que ponerse.
Su familia es de Archidona, por lo que Tomás es archiconocido, porque de momento lo conocen por allí.
Tiene 23 tacos, aunque reconoce que cada año cumple uno más.
Ha alcanzado la pubertad en el plató de Paramount Comedy y no descarta seguir desarrollándose con ellos…
Ah, por cierto se escribe Tomás y se lee To+. Vamos, que se pronuncia igual que se ve.
Parte 1
Parte 2
sábado, 18 de diciembre de 2010
Toni Moog, Blanca Navidad Parte 2. “ Club Capitol” . Todos los Jueves, Viernes , Sabado y Domingo.. hasta principios de año
Toni Moog como el año anterior nos da su versión tan particular de la navidad y de los diferentes aspectos que se repiten cada año, en estas fechas que como el dice nos vuelve gilipollas cuando te entra el virus navideño.
Muy en su línea Toni Moog se cachondea te todo el puto mundo, pero especialmente de la Yaya , Papa Noel, nos da su versión del principio de Los Reyes Magos, y de Papa Noel.
Para los que fueron el año anterior , se repiten algunos gags pero como siempre digo a Tony Moog puedes verlo un millón de veces que siempre te acabas partiendo el pecho.
Os dejo una foto que me hice con simulando un caganer ( foto oficial del cartel de Blanca Navidad ), por cierto una idea muy original ¡!! Y segundo un video de mi primo en el escenario con Toni.
Para los que no lo vieron el año pasado ¡ No os lo perdais ¡ y para los que fuisteis ¡Tampoco
viernes, 10 de diciembre de 2010
Raul Cimas " Mi Padre el Ascensorista "
" Me han hechado por falta de seriedad, decian que el trabajo no era un lugar para bromear, que hace falta seriedad, no tienen sentido del humor, pero no me importa hay mas tanatorios........"..
Raúl Cimas Navarro (Albacete, 5 de noviembre de 1976) es un actor y humorista español.
Ha participado en programas de televisión como Buenafuente y La Hora Chanante. Además ha participado en la película 'Tapas', dirigida por José Corbacho y Juan Cruz.
Junto con Joaquín Reyes, y Ernesto Sevilla, forma el "Trío de Albacete", como se les conoce a los tres, por ser oriundos del mismo lugar.
En el programa de televisión La Hora Chanante ha interpretado diversos personajes históricos del mundo del arte como Van Gogh y otros muchos papeles secundarios. Al igual que Reyes y Sevilla, es licenciado en Bellas Artes. Empezó en el teatro antes de ser fichado por el canal Paramount Comedy; se dice que su interpretación de una obra de William Shakespeare resultó tan graciosa al público, que se decidió por dedicarse antes al humor que a la tragedia.
parte 1
Parte 2
Parte 3
Raúl Cimas Navarro (Albacete, 5 de noviembre de 1976) es un actor y humorista español.
Ha participado en programas de televisión como Buenafuente y La Hora Chanante. Además ha participado en la película 'Tapas', dirigida por José Corbacho y Juan Cruz.
Junto con Joaquín Reyes, y Ernesto Sevilla, forma el "Trío de Albacete", como se les conoce a los tres, por ser oriundos del mismo lugar.
En el programa de televisión La Hora Chanante ha interpretado diversos personajes históricos del mundo del arte como Van Gogh y otros muchos papeles secundarios. Al igual que Reyes y Sevilla, es licenciado en Bellas Artes. Empezó en el teatro antes de ser fichado por el canal Paramount Comedy; se dice que su interpretación de una obra de William Shakespeare resultó tan graciosa al público, que se decidió por dedicarse antes al humor que a la tragedia.
parte 1
Parte 2
Parte 3
lunes, 8 de noviembre de 2010
NUMERO 1 GOYO JIMENEZ "Aiguantulivinamérica"
Gregorio Jiménez Tornero (Melilla, 31 de enero de 1970), de nombre artístico Goyo Jiménez, es un humorista y actor español, conocido por colaborar en diferentes programas de televisión, pero, sobre todo, gracias a su faceta como cómico de stand up comedy.
Trayectoria
Goyo Jiménez es un artista que desarrolla su trabajo en muy diferentes disciplinas. De 1988 a 1994 estudia de forma simultánea, Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha, y Arte Dramático en la R.E.S.A.D. (Real Escuela Superior de Arte Dramático) de Madrid, amén de diferentes cursos monográficos (dirección escénica, escritura dramática). Pero su andadura artística había comenzado tiempo atrás, de forma precoz, pues a los dieciséis años ya había ganado varios premios de literatura, fotografía o vídeo. Pero es el teatro la materia que más le atrae. Por eso crea, con diecisiete años, su propia compañía teatral, de carácter amater, con la que llega a estrenar tres obras de su autoría y/o dirección. A partir 1988 empieza a trabajar como actor profesional de teatro y, desde entonces, no deja de acumular una vasta y fructífera trayectoria interpretativa en el escenario: Compañías como La Fura dels Baus, Cómicos, Teatro de Malta, Teatro Capitano, Teatro Fenix, Cal Teatro, La Función Delta, etc, le permiten encarnar todo tipo de personajes, dramáticos o cómicos, en diferentes propuestas escénicas: Teatro greco-romano (Sófocles, Eurípides, Aristófanes),
Seleccionado para formar parte del programa televisivo El Club de la Comedia, se convierte en pieza fundamental de varios de sus montajes teatrales más afamados: 5hombres.com (durante tres años ha actuado en este exitoso espectáculo, siendo el único actor que representó los 5 personajes), 5hombresymujeres.com, Noche de Cómicos y Los Irrepetibles de Amstel (espectáculo de improvisación teatral).
De forma paralela, y como autor y director de teatro, ha escrito y/o dirigido desde entonces doce producciones, de las que ha se han realizado más de novecientas representaciones. A estas hay que unir sus dos espectáculos de stand up comedy, titulados Pasado Imperfecto y ¡Aiguantulivinamérica!,
Actualmente, (y desde 2008), es actor, codirector y guionista en La hora de José Mota, emitida en TVE.
En La hora de José Mota interpreta al Capitán Fanegas, un malvado campesino con superpoderes (los poderes manchegos, que le entregó Al Pacino), que mató al Sheriff de Wichita y al porcino del Tío la Vara, su archi-enemigo, que intenta controlarle y derrotarle. También interpreta a otros personajes, pero que no tienen ni nombre, alternativos y que solo aparecen en un capítulo (un vecino, un paseante, un comerciante...)
Aguantoliveinamerica 1
Parte 2
Parte 3
Pasado imperfecto
Parte 1
Parte 2
Trayectoria
Goyo Jiménez es un artista que desarrolla su trabajo en muy diferentes disciplinas. De 1988 a 1994 estudia de forma simultánea, Derecho en la Universidad de Castilla-La Mancha, y Arte Dramático en la R.E.S.A.D. (Real Escuela Superior de Arte Dramático) de Madrid, amén de diferentes cursos monográficos (dirección escénica, escritura dramática). Pero su andadura artística había comenzado tiempo atrás, de forma precoz, pues a los dieciséis años ya había ganado varios premios de literatura, fotografía o vídeo. Pero es el teatro la materia que más le atrae. Por eso crea, con diecisiete años, su propia compañía teatral, de carácter amater, con la que llega a estrenar tres obras de su autoría y/o dirección. A partir 1988 empieza a trabajar como actor profesional de teatro y, desde entonces, no deja de acumular una vasta y fructífera trayectoria interpretativa en el escenario: Compañías como La Fura dels Baus, Cómicos, Teatro de Malta, Teatro Capitano, Teatro Fenix, Cal Teatro, La Función Delta, etc, le permiten encarnar todo tipo de personajes, dramáticos o cómicos, en diferentes propuestas escénicas: Teatro greco-romano (Sófocles, Eurípides, Aristófanes),
Seleccionado para formar parte del programa televisivo El Club de la Comedia, se convierte en pieza fundamental de varios de sus montajes teatrales más afamados: 5hombres.com (durante tres años ha actuado en este exitoso espectáculo, siendo el único actor que representó los 5 personajes), 5hombresymujeres.com, Noche de Cómicos y Los Irrepetibles de Amstel (espectáculo de improvisación teatral).
De forma paralela, y como autor y director de teatro, ha escrito y/o dirigido desde entonces doce producciones, de las que ha se han realizado más de novecientas representaciones. A estas hay que unir sus dos espectáculos de stand up comedy, titulados Pasado Imperfecto y ¡Aiguantulivinamérica!,
Actualmente, (y desde 2008), es actor, codirector y guionista en La hora de José Mota, emitida en TVE.
En La hora de José Mota interpreta al Capitán Fanegas, un malvado campesino con superpoderes (los poderes manchegos, que le entregó Al Pacino), que mató al Sheriff de Wichita y al porcino del Tío la Vara, su archi-enemigo, que intenta controlarle y derrotarle. También interpreta a otros personajes, pero que no tienen ni nombre, alternativos y que solo aparecen en un capítulo (un vecino, un paseante, un comerciante...)
Aguantoliveinamerica 1
Parte 2
Parte 3
Pasado imperfecto
Parte 1
Parte 2
lunes, 1 de noviembre de 2010
2 VAQUERO Vs ROVIRA
“ 10 mejores monólogos y monologistas “,en el numero Dossssssssssssssssssssssssssssssss, Upsss , tengo 2 números 2 Dani Rovira o Jose Juan Vaquero, no he podido decidirme cual de los dos es el número 2, y necesito vuestra ayuda para saber quien de estos auténticos cracks puede ser el elegido, a continuación podréis ver dos de sus mejores monólogos, darme vuestra opinión, un abrazo y espero vuestra respuesta. Si tenéis alguna duda no dudéis en dudar.
2 A) JOSE JUAN VAQUERO “LOS ESPAÑOLES”
2 A) JOSE JUAN VAQUERO “LOS ESPAÑOLES”
Jose Juan Vaquero, actor, cómico y guionista nacido entre Valladolid y Pucela. Con más de seis años de experiencia en el circuito de cómicos profesionales, ha recorrido todas las Comunidades Autónomas haciendo reír en diferentes salas, teatros y de rumorea que hasta una cárcel. También ha hecho carrera en los denostados, aunque lucrativos Eventos de Empresa, donde además de hacer reír, se cena gratis.
Colaborador habitual del Canal de Televisión Paramount Comedy, donde además de participar en varios programas de humor, ha grabado cinco monólogos para Nuevos Cómicos con gran éxito de crítica en la página web de la cadena. También participa en el programa radiofónico Protagonistas de Punto Radio en Castilla y León.
Actualmente se encuentra de gira con el espectáculo Humor de Protección Oficial por diferentes salas y teatros de España. Además, es guionista y colaborador del programa El Hormiguero.
Me a costado decidirme mucho entre este monólogo de Vaquero y el ganador, ya que creo que no me he reido tanto en un monólogo que con el de Valladolid, pero he valorado otras virtudes además de los gags.
Los Españoles , Parte 1.
Los Españoles , Parte 2.
Los Españoles , Parte 3.
Jose Juan Vaquero, actor, cómico y guionista nacido entre Valladolid y Pucela. Con más de seis años de experiencia en el circuito de cómicos profesionales, ha recorrido todas las Comunidades Autónomas haciendo reír en diferentes salas, teatros y de rumorea que hasta una cárcel. También ha hecho carrera en los denostados, aunque lucrativos Eventos de Empresa, donde además de hacer reír, se cena gratis.
Colaborador habitual del Canal de Televisión Paramount Comedy, donde además de participar en varios programas de humor, ha grabado cinco monólogos para Nuevos Cómicos con gran éxito de crítica en la página web de la cadena. También participa en el programa radiofónico Protagonistas de Punto Radio en Castilla y León.
Actualmente se encuentra de gira con el espectáculo Humor de Protección Oficial por diferentes salas y teatros de España. Además, es guionista y colaborador del programa El Hormiguero.
Me a costado decidirme mucho entre este monólogo de Vaquero y el ganador, ya que creo que no me he reido tanto en un monólogo que con el de Valladolid, pero he valorado otras virtudes además de los gags.
Los Españoles , Parte 1.
Los Españoles , Parte 2.
Los Españoles , Parte 3.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)